Powered By Blogger

martes, 5 de abril de 2011

ALIMENTARSE PARA GANAR

Antes de comenzar con el tema de hoy me gustaría que reflexionemos sobre el acto de COMER. Siempre que comemos, nos alimentamos? Bien.....por un lado comer no es lo mismo que alimentarse, aunque muchas veces estas dos palabras sean usadas como sinónimos. Alimentarse es el proceso que comienza con la ingestión del alimento hasta que el mismo es digerido y absrobido en el intestino delgado, proceso que le aporta a nuestro cuerpo los nutrientes fundamentales para vivir. Por otro lado, comer no implica necesariamente que lo que esté ingiriendo me aporte nutrientes, un claro ejemplo podría ser "comer un chicle", en éste caso esa goma de mascar no aporta nada que mi cuerpo necesite para vivir. Entonces, podríamos decir que alimentarse es más que comer, es saber elegir entre todas mis opciones cuáles son las más convenientes para mí.
Ahora si entonces.......la alimentación de los jóvenes deportistas, respecto a la de los otros chicos de la misma edad más sedentarios, cuenta con algunas particularidades fundamentales, que no precisamente hacen al "éxito" del deportista pero sin lugar a dudas colaboran a alcanzarlo. La gran diferencia la encontramos en la cantidad (suficiencia) , los chicos que no practican deportes tienen menos gasto de energía por lo que sus necesidades son menores. En cuanto a la calidad ya sean deportistas, sedentarios o con un estilo de vida activo, todos necesitan que su alimentación sea de buena calidad, con ésto quiero decir que si alimentación diaria tiene que aportarles los nutrientes que su cuerpo necesita para desarrollarse y crecer sanamente.
Por otro lado, los deportistas necesitan tener un rutina de horarios con las comidas puesto que influirá durante los entrenamientos y las competencias así como también su hidratación. No olvidemos que los síntomas que conlleva una deshidratación (mareos, dolor de cabeza, vómitos, confusión, entre otros) pueden conducir al abandono de la competencia. En síntesis, el bienestar de los chicos que practican deportes mejora a través de su conocimiento sobre las diferentes funciones de cada alimento y sobre las combinaciones que pueden ayudarles a evitar lesiones, mejorar su bienestar o reducir su tiempo de recuperación.

A continuación pueden ver la pirámide alimentaria de un deportista, detente en la calidad y las cantidades de cada grupo de alimentos que debes consumir a diario o semanalmente. 


Hasta la próxima!

No hay comentarios:

Publicar un comentario